Las luces de estacionamiento son un elemento de seguridad fundamental en los vehículos. Aunque no siempre se usan correctamente, su función es clave para mejorar la visibilidad del coche cuando está detenido en ciertas circunstancias. En este artículo te explicamos qué es la luz de estacionamiento, cuándo debes encenderla y qué dice la normativa.
¿Qué es la luz de estacionamiento?
Las luces de estacionamiento son un sistema de iluminación del vehículo diseñado para señalar su presencia cuando está detenido en la vía pública.
Características principales:
- Emiten una luz tenue de color blanco o amarillo en la parte delantera y rojo en la parte trasera.
- Su función es hacer visible el coche para otros conductores y peatones en condiciones de baja iluminación.
- Se activan mediante el interruptor de luces del vehículo y, en algunos modelos, pueden encenderse solo en un lado del coche.
¿Cuándo se deben usar las luces de estacionamiento?
1. Cuando el coche está detenido en una vía insuficientemente iluminada
Si el vehículo está aparcado en una zona con poca luz o en una carretera sin alumbrado público, se recomienda encender las luces de estacionamiento para que otros conductores puedan verlo.
2. En paradas temporales en carreteras interurbanas
Cuando un coche queda detenido en el arcén de una vía interurbana, es obligatorio usar las luces de estacionamiento o, si la visibilidad es reducida, las de posición.
3. En estacionamientos nocturnos en calles estrechas
Si el vehículo queda estacionado en una calle con dimensiones reducidas, encender las luces de estacionamiento puede evitar accidentes con otros vehículos o peatones.
4. En situaciones de emergencia en vías públicas
Si el coche se queda averiado en una carretera o autovía, lo recomendable es encender las luces de estacionamiento junto con las luces de emergencia para aumentar la visibilidad del vehículo.
¿Qué dice la normativa sobre su uso?
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que:
- Las luces de estacionamiento son obligatorias cuando el coche está detenido en vías insuficientemente iluminadas.
- Si el vehículo está aparacado en zonas urbanas bien iluminadas, no es necesario encenderlas.
- En vías de doble sentido, se pueden encender únicamente en un lado del coche para evitar deslumbrar a otros conductores.
El incumplimiento de estas normas puede suponer multas económicas, ya que se considera una infracción de seguridad vial.
Diferencia entre luces de estacionamiento y luces de posición
Es común confundir ambas luces, pero tienen funciones distintas:
Tipo de luz | Función principal | Cuándo se usa |
---|---|---|
Luz de estacionamiento | Indicar la presencia del coche cuando está detenido | Al estacionar en zonas con poca iluminación o en vías interurbanas |
Luz de posición | Hacer visible el vehículo cuando está en movimiento | En condiciones de poca visibilidad o como complemento a las luces de cruce |
Conclusión
Las luces de estacionamiento son un elemento de seguridad esencial para hacer visible un coche cuando está detenido en lugares con poca iluminación. Es importante conocer cuándo usarlas correctamente para evitar multas y mejorar la seguridad vial. Recuerda que, si estacionas en una zona oscura o en una carretera interurbana, debes encenderlas para prevenir accidentes.